La Vía Ferrata Fuente de la Peña es un itinerario predominantemente horizontal ubicado en un farallón cercano al antiguo lavadero de la carretera que conecta Jaén con Los Villares. Con una longitud de 180 metros y un desnivel de 50 metros, esta vía ofrece unas vistas espectaculares tanto de la ciudad de Jaén como de la sierra, convirtiéndose en un enclave único para los amantes de la naturaleza y la aventura.
👉Diseñada con un equipamiento seguro y de baja dificultad técnica, la Vía Ferrata Fuente de la Peña es ideal incluso para quienes se inician en este deporte, aunque se recomienda realizarla con guías especializados si no se cuenta con formación previa. Su recorrido incluye dos puentes mono y un puente tibetano, añadiendo emoción y diversión a esta experiencia inolvidable.
¡Un nuevo rincón por descubrir en Jaén, donde la aventura y la naturaleza se encuentran!
Croquis de la Vía Ferrata Fuente de la Peña.
Aquí te dejamos el croquis de esta actividad. Recuerda contratar un guía si tienes poca o ninguna experiencia.
Datos importantes de la Vía.
🔴 En caso de no poseer los conocimientos necesarios se hace imprescindible contratar un guía titulado y cualificado.
Lugar: Fuente la Peña, Jaén
Tiempo de aproximación: 30 minutos
Tiempo de realización: 45 minutos
Tiempo de retorno: 20 minutos
Dificultad: K3
Recorrido: 177 m
Desnivel: 48 m
Extraplomos: si
Puentes de cable: si (2 de mono y 1 tibetano)
Tirolina: no
Cobertura: si
Escapes: no
Orientación: Este
Inauguración: 31-12-2024
ÉPOCA: Todas
RESTRICCIONES: Ninguna que se conozcan.
🟢 Curiosidades / Recomendaciones: La vía ferrata más cercana por ahora es la via Tajo del Despeñadero en Fuensanta de Martos a tan solo 23 km. Le sigue la Vía Ferrata Castillo de Locubín (68km) y la Vía Ferrata Pueblos de Moclín a unos 77 km.
🔴 Negativo: Esta vía ferrata es algo corta aunque con unas vistas espectaculares el ruido de la carretera hace que parezca que estas en ciudad y no en la naturaleza.
Localización y Cómo llegar al Aparcamiento de la Vía Ferrata Fuente la Peña
📍 La vía ferrata Fuente la Peña se encuentra cerca de la carretera A-6050 Jaén-Castillo de Locubín, en el farrallón cercano al entorno de la Fuente de la Peña en Jaén, Andalucía.
🚘 Nuestro destino es el aparcamiento al lado de la Residencia de Mayores Fuente de la Peña. Desde el vehículo, veremos a lo lejos el cartel de la vía ferrata en el farallón y será nuestro punto de inicio para comenzar el acceso.
🅿️ El aparcamiento lo encontraremos en una zona residencial en la calle C. Dean de la Fuente González o alrededores. 🚶♀️➡️ Una vez aparcados deberemos coger el final de esta calle que se convierte en una zona de olivos y desde aquí una subida hasta la segunda acequia y de ahí a la ferrata en poco tiempo.
👇 Puedes pinchar en el botón para que te lleve a Google Maps directamente.
Track de la Vía Ferrata
Encuentra y sigue este track y muchos más en nuestra cuenta de WIKILOC donde iremos subiendo TODOS los track de las Vías Ferratas Andaluzas.
Descripción de la Vía Ferrata
👉 Acceso a la Vía Ferrata Fuente la Peña
🅿️ El aparcamiento se encuentra en el entorno de la Fuente de la Peña en la carretera A-6050 entrando por la parte sur de Jaén. El estacionamiento más cercano esta en la calle C. Dean de la Fuente González y alrededores. El aparcamiento no es muy espacioso pero cuenta con un área recreativa y bares cercanos. Cogeremos el final de esta calle junto a la Residencia de Mayores de la Fuente de la Peña hacia el campo de olivos y empezaremos a subir por el carril. Tendremos unas vistas como estas del Farallón al que nos dirigimos. Sigue el Track de arriba 👆 para llegar sin dificultad.
👉 Panel informativo: Después de seguir la acequia veremos a nuestra izquierda el panel de la vía con una puerta que la sujeta. Detrás de esta comienza la aventura.
👉 Inicio de la vía: Comenzamos con una subida vertical para subir al primer peñón. Lo bajamos y cruzamos un puente de unos 3 metros para acceder a la pared. Seguimos ascendiendo un pequeño tramo extraplomado que nos deja en otro puente de mono esta vez algo más largo y «normal».
👉 Cambiamos de orientación: Empezamos el recorrido horizontal y en ligero ascenso casi toda la ferrata.
👉 Continuamos el recorrido: con algunas subidas seguimos la ruta con escalones juntos y bastante fácil hasta una subida vertical de otros pocos metros. Las vistas son preciosas no se puede negar pero quizás el recorrido sea algo incómodo con tantos cambios. Aprovechamos para hacer fotos.
👉 Zona del Puente Tibetano: Continuamos en ligera subida hasta el Puente Tibetano algo destensado e inestable pero sin problemas para poder pasar.
👉 Puente Colgante. Este puente puede tener unos 30 metros, puede que algo más y se tarda un poco en cruzarlo.
👉 Final: como vamos viendo, el final está al final del puente. La vuelta no está muy bien señalizada pero si seguimos recto, encontramos una vereda que nos lleva a la acequia y de aquí al campo de olivos que nos deja en el vehículo de nuevo.
👇 Sigue Leyendo para descubrir todas las combinaciones de actividades y vías ferratas de la zona y aprovechar tu día al máximo.
Material Necesario para esta vía Ferrata
Además de los materiales obligatorios e imprescindibles como son: Casco de Escalada homologado, Arnés de Escalada homologado, Disipadora y baga de descanso, en todas las vías tendremos que llevar una cuerda de escalada para poder asegurar a algún compañero o abandonar la vía en caso necesario. Además unas buenas botas de Montaña será el mejor regalo para nuestros pies.
🛍️ Encuentra todos estos materiales imprescindibles entrando en La TIENDA con las mejores recomendaciones para tus AVENTURAS de Vías Ferratas como esta baga regulable y guantes para protegernos de los roces, muy necesarios para tus rutas de vías ferratas.
- Elemento de amarre de sujeción simple, regulable y compacto, que permite asegurarse a la reunión en escalada y alpinismo. Elemento de amarre regulable de 15 a 95 cm.
- Elemento de amarre de cuerda dinámica de 9,0 mm para limitar la fuerza transmitida al usuario en caso de caída de poca altura.
Última actualización el 2025-01-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Certificaciones: Longe Scorpio Eashok: EC EN 958: 2017
- Certificaciones: Corax Arnés: EC EN 12277 Tipo C, Uiaa
Última actualización el 2025-01-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico
- Mora García, David(Autor)
Última actualización el 2025-01-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Otras Actividades por la zona
💙 Vía Ferrata Fuensanta de Martos
💙 Vías Ferratas Jaén.
💙 Vía Ferrata Castillo de Locubín.
TIENDA DE MONTAÑA
QUIZÁS TE INTERESE
GALERÍA VÍA FERRATA FUENTE DE LA PEÑA
2025© viasferratasenandalucia